Uruguay Musical
Uruguay Musical es un Programa de la Fundación Fans de la Música, que tiene como objetivo la difusión y promoción de la música, l@s músic@s y artistas uruguayos.
Uruguay es una cantera inagotable de creadores, autores e intérpretes, y poseedor además de una gran variedad de géneros musicales que han trascendido fronteras y triunfado en diversos mercados.
La Música, es un rasgo característico destacable del acervo cultural nacional, y sin dudas una de las más prestigiosas marcas país que tenemos.
Uruguay Musical es un catálogo donde se encuentran representadas las diversas propuestas musicales de ese gran patrimonio cultural, y queda a disposición de todos los agentes culturales, programadores, hacedores de eventos, fiestas, festivales y mercados, del Uruguay y del mundo.
Ni la Fundación Fans de la Música ni Uruguay Musical representan ni producen a las propuestas que integran este catálogo.
En cada ficha están detalladas las vías de contacto de todas ellas. Los datos que integran cada propuesta, así como la información de sus integrantes y la propiedad de los nombres de la misma, son de responsabilidad exclusiva del contacto que allí figura.
Conocé todas las propuestas de uruguay musical
Buceo Invisible
Blues, Experimental, Fusión, Indie, Instrumental, Pop
Buceo Invisible es un colectivo artístico de la ciudad de Montevideo nacido en 1997. Está conformado por músicos, poetas y artistas visuales. El nombre del grupo tiene relación al barrio Buceo, donde pasaron su infancia y adolescencia Sebastián Vítola, Marcos Barcellos, Diego Presa, Álvaro Bassi y Santiago Barcellos, fundadores del grupo.
Actualmente el grupo está conformado por: Diego Presa, Marcos Barcellos, Santiago Barcellos, Andrés Fernández, Jorge Rodríguez Rearden, Fabián Cota, Antonio De La Peña, Sebastián Vítola, Sebastián Santana, Jimena Romero y Guillermo Wood.
Sus espectáculos mezclan música y poesía con diversos materiales literarios, audiovisuales y sonoros. Han realizado muestras y actuaciones en diversos escenarios de su país, incluyendo la Sala Zitarrosa y el Teatro Solís, dos de las más importantes salas de Montevideo.
Eran un grupo prácticamente desconocido para la mayor parte de la gente hasta la publicación de su primer álbum Música para niños tristes en 2006, que resultó ser una gran sorpresa para el público.26 La banda fue nominada en los Premios Graffiti 2007 como “Revelación del año”; además la canción Domingo fue nominada a “Mejor tema del año”.
Su música suele enmarcarse dentro del pop y rock alternativo, destacándose sus sonidos y letras melancólicas. Han publicado cuatro discos. Los tres últimos han sido nominados en los Premio Graffiti a “Mejor álbum pop alternativo” y “Mejor álbum de rock alternativo”. Realizaron la banda de sonido del documental “Aquellos nuevos asesinatos” de Guillermo Garat y Nicolás Golpe, además de colaborar en las bandas sonoras de las películas “La deriva” de Álvaro Buela y “El cuarto de Leo” de Enrique Buchichio.
Algunos de sus integrantes han publicado trabajos por fuera del grupo. Por ejemplo, Diego Presa ha publicado dos álbumes como solista, Santiago Barcellos publicó un libro de poemas.
La Desgastada
Blues, Fusión, Rock
La Desgastada es una banda de blues rock nacida en Montevideo, Uruguay a principios del año 2002, integrada por Federico Mercé (guitarra y voz), Sebastián Filgueiras (bajo y coros), Valentin Lacurcia (primer guitarra), Mario Gutiérrez (Batería) y Gonzalo Robledo (armónica).
Participan en diferentes festivales junto a importantes artistas del medio local y extranjero como Ntvg, La Triple Nelson, Dino, Pájaro Canzani, Botafogo y Jimmy Burns entre otros.
Editan un DVD en vivo, con motivo de sus 10 años de carrera “Una década en vivo con amigos” (2013).
Graban la canción I wanna go para ser incluida en un tributo a la legendaria banda Los Mockers y Una vez más para ser incluida en el disco “Blues de latinoamerica”.
Acompañan a Jorge Nasser (ex Niquel) en la séptima edición del festival “Amasijando los blues” (Junio 2016).
Editan “Perdedores con suerte” su tercer disco en mayo de 2018. El 27 de julio de 2109 presentan en la Sala Zitarrosa un homenaje al rock nacional editando un ep en vivo de ese show con invitados especiales como Tabaré Rivero y Alejandro Ferradás.
ANYA
Reggae
Felipe Soto en bajo, José Medeiros guitarra y coros, Any Waimberg voz, batería y percusión. Editamos en la plataforma Spotify nuestro primer disco “Junto a vos”, Nominado a mejor disco Reggae en Premios Graffiti 2020. Integrado por canciones de nuestra autoría y producido de forma totalmente Independiente.
Paio
Canción Ciudadana, Candombe, Fusión, Rock
Surge de la insistencia de amigos y colegas en animarme a salir a tocar mis temas, temas que son parte del repertorio de Milongas Extremas y otras que no. El primer toque solo fue de Telón de Las Pelotas(arg) tras una insistencia de amigos productores en que fuera a tocar. La historia comienza en un asado que toque mis temas y desde ahí comenzó la insistencia de ” Paio, tenes que salir a tocar solo estos temas”.
Las cosas no solo pasan por un motivo, también existe una necesidad personal de seguir investigando nuevos caminos en las canciones, de seguir buscando nuevos condimentos en mi experiencia musical arriba y abajo del escenario.
El proyecto tiene pocos toques y convive con mi grupo principal que son las Milongas Extremas y por eso aparece y desaparece. Hoy en día tengo ganas de grabar y de permanecer más en escena, este proyecto me da un gustito nuevo en cada show que hago y quiero que esto crezca..
Filtrando 4 bandas aleatoriamente, si quieren ver todas ir al buscador de música
OIMUS
- Mercado de Música Uruguay Musical Vol. III
Fans de la Música y COOPARTE convocan a artistas y productoras/es al Mercado de Música Uruguay Musical Vol. III, un espacio profesional dedicado al encuentro de la música del Uruguay con Latinoamérica, que se celebrará del 13 al 17 de marzo de 2023, en Montevideo. En esta edición participarán programadoras/es nacionales e internacionales invitados. Los proyectos que sean seleccionados[…]
- Mercado de Música Uruguay Musical – Edición Mujeres, Diversidades y Disidencias
Realizado del 15 al 17 de marzo del 2022 en la sede de COOPARTE en Montevideo, el Mercado tuvo tres instancias de rondas de vínculos, donde las 40 propuestas seleccionadas agendadas previamente, a través de una plataforma de eventos oimus.com, creada especialmente para este tipo de eventos, con las 13 programadoras, 10 de Chile, Argentina[…]