Uruguay Musical
Uruguay Musical es un Programa de la Fundación Fans de la Música, que tiene como objetivo la difusión y promoción de la música, l@s músic@s y artistas uruguayos.
Uruguay es una cantera inagotable de creadores, autores e intérpretes, y poseedor además de una gran variedad de géneros musicales que han trascendido fronteras y triunfado en diversos mercados.
La Música, es un rasgo característico destacable del acervo cultural nacional, y sin dudas una de las más prestigiosas marcas país que tenemos.
Uruguay Musical es un catálogo donde se encuentran representadas las diversas propuestas musicales de ese gran patrimonio cultural, y queda a disposición de todos los agentes culturales, programadores, hacedores de eventos, fiestas, festivales y mercados, del Uruguay y del mundo.
Ni la Fundación Fans de la Música ni Uruguay Musical representan ni producen a las propuestas que integran este catálogo.
En cada ficha están detalladas las vías de contacto de todas ellas. Los datos que integran cada propuesta, así como la información de sus integrantes y la propiedad de los nombres de la misma, son de responsabilidad exclusiva del contacto que allí figura.
Conocé todas las propuestas de uruguay musical
Los Oxford
Grunge, Pop, Rock
2003: Se forma la banda Los Oxford, con el interés de generar canciones rápidas, guitarreras y cautivadoras.
2004: Comienzan a viajar a Argentina, lo que les generó un mercado fiel que los sigue. Graban su primer videoclip, “El Túnel” dirigido por Andrés “muñeco” Álvarez.
2006: Disco debut “MENTA”, producido por Max Capote y la banda distribuido por el sello Contrapedal. Se presentan en Buenos Aires distribuidos por Sadness Discos (El Mato a un Policía Motorizado).
2009: Editan el EP “PELEADOR” y el sello Danger Records lo re edita en México y Chile.
2013: Editan el EP “ABIERTO” donde se muestra un sonido nuevo, cuya edición virtual se encuentra a cargo del sello argentino Triple RRR con representación en Uruguay, Chile y Australia.
2014 y 2015: La banda toca en el interior de Uruguay y en Montevideo en la Marcha por la Diversidad con más de 30.000 espectadores.
2016: Editan “CONSPIRACIONES”, nominado a los premios Graffiti.
2017: Edita en vivo “SALA BLANCA”, grabado en la presentación oficial de Conspiraciones en la sala Blanca Podestá conteniendo además versiones de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y Gustavo Cerati. Ambos temas fueron parte de compilados editados por radios argentinas.
2018: Edita “DESDE AFUERA”, disco doble con versiones de artistas tocando material de Los Oxford.
2019: Participan del Mercado de Industrias Creativas de Argentina y viajan como banda invitada por la banda La Vela Puerca para acompañarlos en las dos fechas en el teatro Vórterix de Buenos Aires. Editan la versión en vinilo del álbum “CONSPIRACIONES”. El sello discográfico turko “Kafadan Kontak Records” edita “BEST OF LOS OXFORD”.
2021: Graban su sexto disco “LA ALEGRIA DE LAS MAQUINAS”, con grandes invitados de la escena local y argentina.
Dosguitarras
Blues, Canción Ciudadana, Candombe, Canto popular, Country, Fusión, Murga, Músicas del mundo, Pop, Rock
DOSGUITARRAS es un power dúo/trío y/o banda de intérpretes montevideano formado por Federico Píriz y Germán Arteaga en 2002; a los que se suman Ariel Iglesias en batería y Xavier Pereira en bajo.
Desde hace 10 años viene siendo el espectáculo musical más visto en Uruguay, con una agenda anual de un promedio de más de 400 shows en vivo. Parte de su secreto reside en su capacidad de amoldarse a prácticamente cualquier público. Músicos formados en el blues-rock-pop que descaradamente funden el cancionero popular con una impronta propia llevando esta noble rama del arte a cuanto lugar les preste un espacio.
Después de unos 15 años agotadores de trabajar sin descanso, se encuentran grabando su primer álbum, del cual se extractó el single “Vino Tinto” que está disponible en YouTube, Spotify y en todas las plataformas digitales disponibles.
Carlos Maria Fossati
Folklore
Comenzó su carrera artística profesional en 1975. Desde entonces ha presentado espectáculos en varios países de América del Sur, en los cuales interpreta su repertorio integrado por canciones de corte folclórico.
Participó en varios álbumes colectivos en los que exalta el carácter de figuras históricas uruguayas del Partido Nacional, como Aparicio Saravia o Leandro Gómez. En ese sentido, tiene en su haber la interpretación más conocida del tema De poncho blanco, que relata la muerte de Saravia en la batalla de Masoller.
Cashetano la Merluza
Electrónica, Fusión, Grunge, Rock, Rock Alternativo
Cashetano la Merluza es una banda de rock uruguaya originaria de Montevideo que nace en el año 2012. Con una esencia rockera pero que se deja llevar por ritmos bailables como el funk, disco y electrónica para encontrar un espacio propio y original, tal vez un nuevo rock uruguayo. La banda cuenta en su haber con un EP grabado en el año 2015: “#TanLimpios” el cual incluye los temas “Tan limpios”, “La Gata & el Perro” y “Tecnoporno”, presentado oficialmente en diciembre de ese mismo año en el Centro Cultural Goes a sala llena. En setiembre del 2019 la banda lanza su primer disco de estudio con el sello Fans de la Música titulado “Tecnoporno”, el cual hace referencia a la obscena influencia de la tecnología en la vida social e íntima del ser humano. Es el hilo conductor en donde las letras y la estética sonora se sustentan desde diferentes enfoques, para transportarnos a un sentir propio de la época. Junto con este disco, la banda estrenó su segundo videoclip oficial, perteneciente al tema “Bangladesh”.
Filtrando 4 bandas aleatoriamente, si quieren ver todas ir al buscador de música
OIMUS
- Mercado de Música Uruguay Musical Vol. III
Fans de la Música y COOPARTE convocan a artistas y productoras/es al Mercado de Música Uruguay Musical Vol. III, un espacio profesional dedicado al encuentro de la música del Uruguay con Latinoamérica, que se celebrará del 13 al 17 de marzo de 2023, en Montevideo. En esta edición participarán programadoras/es nacionales e internacionales invitados. Los proyectos que sean seleccionados[…]
- Mercado de Música Uruguay Musical – Edición Mujeres, Diversidades y Disidencias
Realizado del 15 al 17 de marzo del 2022 en la sede de COOPARTE en Montevideo, el Mercado tuvo tres instancias de rondas de vínculos, donde las 40 propuestas seleccionadas agendadas previamente, a través de una plataforma de eventos oimus.com, creada especialmente para este tipo de eventos, con las 13 programadoras, 10 de Chile, Argentina[…]