Uruguay Musical
Uruguay Musical es un Programa de la Fundación Fans de la Música, que tiene como objetivo la difusión y promoción de la música, l@s músic@s y artistas uruguayos.
Uruguay es una cantera inagotable de creadores, autores e intérpretes, y poseedor además de una gran variedad de géneros musicales que han trascendido fronteras y triunfado en diversos mercados.
La Música, es un rasgo característico destacable del acervo cultural nacional, y sin dudas una de las más prestigiosas marcas país que tenemos.
Uruguay Musical es un catálogo donde se encuentran representadas las diversas propuestas musicales de ese gran patrimonio cultural, y queda a disposición de todos los agentes culturales, programadores, hacedores de eventos, fiestas, festivales y mercados, del Uruguay y del mundo.
Ni la Fundación Fans de la Música ni Uruguay Musical representan ni producen a las propuestas que integran este catálogo.
En cada ficha están detalladas las vías de contacto de todas ellas. Los datos que integran cada propuesta, así como la información de sus integrantes y la propiedad de los nombres de la misma, son de responsabilidad exclusiva del contacto que allí figura.
Conocé todas las propuestas de uruguay musical
Julen y la gente sola
Indie
Comienza en 2010 como proyecto solista de Federico Morosini compartiendo sus primeras composiciones en escenarios barriales, concursos de canto y maquetas a través de bandcamp. A fines de 2010 con el ingreso de Juan Pablo Campagna (A.K.A. Juampi) empieza a existir la banda, en 2011 Marcelo Duarte se encarga de la batería y con esa primer formación se dan a conocer en la escena underground recorriendo toques autogestionados en casas, plazas y boliches. En 2013 emprenden junto a Ezequiel Rivero la grabación de su disco debút y se suma Agustina Santomauro en bajo para completar y definir el sonido de Julen. En 2014 editan de forma independiente Julen y la gente sola, al ser muy bien recibido por público y crítica, les abre varias puertas y los lleva durante los siguientes años a tocar sin parar en Uruguay, Argentina, Perú, y Chile, llegando a completar una centena de recitales.
En setiembre de 2017 empiezan a grabar su segundo disco en Bs As con Federico Dopazo de Tobogán Andaluz como productor. Durante 2018 Agustina y Marcelo deciden dejar la banda en busca de nuevos horizontes, en sus lugares llegan Gabriel Ameijenda a ocupar el bajo y Sebastián Quiñones en batería, a ellos se les suman Adrián Ameijenda en teclados, Nicolás López en percusiones y Ezequiel Ruiz Diaz en visuales.
Trio Ventana
Candombe, Folklore, Fusión, Jazz
Trío Ventana es una banda integrada por músicos uruguayos de extensa y notoria trayectoria: Nicolás Ibarburu, Martín Ibarburu y Hernán Peyrou.
La batería y la guitarra de los hermanos Ibarburu acompañó a músicos de la talla de Jaime Roos, Rubén Rada, Fernando Cabrera, Hugo Fattoruso, Martín Buscaglia, Dante Spinetta, Luis Salinas, entre otros. Los teclados de Peyrou, han acompañado a Ana Prada ‚Daniel Drexler, Francisco Fattoruso, Samanta Navarro, Tucuta, Pitufo Lombardo.
En 2015 Peyrou y los Ibarburu crean el Trío Ventana, componiendo un repertorio propio y presentándose en distintos escenarios de Montevideo.
En 2017 graban “Amigo imaginario” el primer disco del trío en estudio Vivacce, editado por el sello independiente Música de la Tierra con el apoyo de Fundación Itaú y el Fondo Nacional de Música (FONAM). El disco fue nominado a los premios Graffiti en 2018 como “Mejor álbum de candombe fusión”.
Santullo
Hip Hop, Rock
Fernando Santullo nació en Montevideo, Uruguay, en 1968.
En 1994 forma la banda Peyote Asesino junto a Juan Campodónico. El grupo editó dos discos y el segundo de ellos, “Terraja”, fue producido por Gustavo Santaolalla y editado por Universal Music en 1998.
Tras la disolución de Peyote Asesino en 1999, Santullo forma Kato, grupo que editó su único disco homónimo en 2003 a través del sello Bizarro.
En 2005 comenzó a escribir las canciones del que seria su debut como solista, “Bajofondo presenta Santullo”. Antes de la salida de ese disco, Fernando aportó dos canciones para el álbum “Mar Dulce” de Bajofondo: el tema “Ya no duele”, cantado por el mismo, y la canción “El Mareo”, cantada por Gustavo Cerati y por la que estuvo nominado al Grammy Latino 2008 a la Mejor Canción Alternativa.
En 2012 Santullo edita su disco en directo “Vol. 2 Canciones del futuro reciente” grabado en marzo en La Trastienda de Montevideo.
En febrero de 2014 graba su nuevo disco de estudio con la producción de Guillermo Berta. El álbum se llama “El mar sin miedo” y salió en octubre de ese mismo año a través del sello Bizarro.
Cashetano la Merluza
Electrónica, Fusión, Grunge, Rock, Rock Alternativo
Cashetano la Merluza es una banda de rock uruguaya originaria de Montevideo que nace en el año 2012. Con una esencia rockera pero que se deja llevar por ritmos bailables como el funk, disco y electrónica para encontrar un espacio propio y original, tal vez un nuevo rock uruguayo. La banda cuenta en su haber con un EP grabado en el año 2015: “#TanLimpios” el cual incluye los temas “Tan limpios”, “La Gata & el Perro” y “Tecnoporno”, presentado oficialmente en diciembre de ese mismo año en el Centro Cultural Goes a sala llena. En setiembre del 2019 la banda lanza su primer disco de estudio con el sello Fans de la Música titulado “Tecnoporno”, el cual hace referencia a la obscena influencia de la tecnología en la vida social e íntima del ser humano. Es el hilo conductor en donde las letras y la estética sonora se sustentan desde diferentes enfoques, para transportarnos a un sentir propio de la época. Junto con este disco, la banda estrenó su segundo videoclip oficial, perteneciente al tema “Bangladesh”.
Filtrando 4 bandas aleatoriamente, si quieren ver todas ir al buscador de música
Noticias
- Chole presenta Veneno junto a Gabriel Peluffo
Veneno es el nuevo corte del proyecto más reciente de Chole Giannotti, un disco con invitados especiales que en esta canción lo reúne junto a Gabriel Peluffo. “Letra y música nacieron simultáneamente en una catarsis de tan solo 20 minutos. Como si fuera una antena recibiendo la información, recuerdo que la grabe en el celular y enseguida se la mande[…]
- La Taddey — “El vuelo”
QUINTO TEMA DEL DISCO “EL VUELO” Disco grabado entre junio 2019 y marzo 2020. ►Batería grabada en Estudio Galáctico por Juan Lauz ► Bajos y guitarras grabadas en Montevideo y Durazno (La Nonna y El subterráneo) por Ramón Michelena ►Voz grabada en espacio cultural y gastronómico El Mitin ► Animacion — Kamikaze multimedia y perfil[…]
- MAIA CASTRO – Simplemente
Simplemente (Letra y música Maia Castro), canción incluida en su álbum “Quinto” (2018). En un tono milonguero, se expone el tema del acoso callejero que vivimos las mujeres actualmente. La atmósfera que van creando la letra y la música de la canción, lleva a sumergirnos en esta problemática tan enraizada en nuestra sociedad. Simplemente, es[…]