Uruguay Musical
Uruguay Musical es un Programa de la Fundación Fans de la Música, que tiene como objetivo la difusión y promoción de la música, l@s músic@s y artistas uruguayos.
Uruguay es una cantera inagotable de creadores, autores e intérpretes, y poseedor además de una gran variedad de géneros musicales que han trascendido fronteras y triunfado en diversos mercados.
La Música, es un rasgo característico destacable del acervo cultural nacional, y sin dudas una de las más prestigiosas marcas país que tenemos.
Uruguay Musical es un catálogo donde se encuentran representadas las diversas propuestas musicales de ese gran patrimonio cultural, y queda a disposición de todos los agentes culturales, programadores, hacedores de eventos, fiestas, festivales y mercados, del Uruguay y del mundo.
Ni la Fundación Fans de la Música ni Uruguay Musical representan ni producen a las propuestas que integran este catálogo.
En cada ficha están detalladas las vías de contacto de todas ellas. Los datos que integran cada propuesta, así como la información de sus integrantes y la propiedad de los nombres de la misma, son de responsabilidad exclusiva del contacto que allí figura.
Conocé todas las propuestas de uruguay musical
Maia Castro
Milonga, Tango
Maia Castro es una de las compositoras e interpretes más importantes de la escena tanguera y milonguera montevideana. Nacida en 1980 en Montevideo Uruguay, viene desarrollando su carrera solista desde 2005 y cuenta con tres cd´s editados: «Maia Castro» (2007), «Lluvia Inerte» (2009) y «De saltos y otros vientos» (2012).
En su trayectoria podemos destacar su actuación en el BAFTA, Picadilly Circus, Ciudad de Londres; dos giras por Europa en 2013 y 2014 (Noruega, Suecia, Dinamarca, Polonia y Alemania), presentaciones en Francia, Argentina y en todo el Uruguay.
Es parte de la movida musical uruguaya desde el año 1995: siendo integrante de la Antimurga BCG, es nominada a mejor voz del carnaval (1996); integra Todo por el Blues de Radio X FM, las bandas Malena Morgan (junto a Herman Klang y Gustavo Pena “Príncipe”) y Plaza Sésamo/Antena, con quiénes edita discos.
A partir del año 2005 presenta su propio espectáculo en diversos escenarios de Montevideo e interior del País.
El Cuarteto del Amor
Pop
El Cuarteto del Amor es un grupo de jóvenes que presenta una comedia musical callejera en cualquier lugar público o privado desde los más comunes a los más desopilantes, teniendo como temática. “el amor” por lo que simplemente es. Cantando en las calles, en las plazas, ferias, mercados, teatros, hospitales, geriátricos, escuelas, casas, negocios, hogares de asistencia para diferentes situaciones adversas, en los mismos jardines privados de la gente, haciendo serenatas, llegando al corazón, incidiendo directamente en la sociedad. Es un conjunto vocal e instrumental, que pasa por estilos de los más variados como el swing, el bolero, la rumba, el foxtrot, la típica ranchera, la milonga entre otros, todo compuesto, arreglado y ejecutado musicalmente a la vieja usanza. Ya que lo que amalgama el repertorio no es un hilo espacial o de estilos musicales, si no, temporal. Es decir que no se limita a fronteras de países ni a géneros específicos si no que se precisa que sean músicas que estuvieron en boga en la primera mitad del siglo 20, que también se puedan interpretar con los instrumentos acústicos y cantando sin amplificación electrónica, y además que las poesías de las canciones deben tener como temática al “amor”, mayoritariamente las que pueden ser usadas como serenatas, o si no que reivindiquen al amor de una manera positiva y alegre. El vestuario y la caracterización actoral, corresponde justamente a esta etapa de la historia, años 20´s o 30´s.
Karma Man Kaya
Reggae
2005 – Nace en Solymar Ciudad de la Costa haciendo temas propios y covers siempre dentro del estilo Reggae, Ragamuffin, Rock y Hip Hop.
Desde ese entonces la banda se ha presentado en diversos escenarios tanto en Uruguay como en Argentina, compartiendo actuaciones con artistas de gran importancia tanto de la escena local como internacional (Armandinho (Brasil), Nonpalidece (Argentina), Cultura Profética (Puerto Rico), Resistencia Suburbana (Argentina), entre otras).
2009 – Grabación de Karma Man Kaya Vol.I – Producción Steven Lema en los estudios Shangrila Music – Edición Independiente.
2011 – Ganadora del Premio Graffiti al mejor disco de regggae/ska. También recibió un reconocimiento en la Costa de Oro, en los premios Costa 2011.
2016 – KMK edita su segundo trabajo discográfico con el nombre de RENACE bajo la producción de Mateo Moreno, editado por el sello discográfico Montevideo Music Group.
Garo
Rock
Garo Arakelian nació en Montevideo en 1966.
Conocido como guitarrista y compositor de La Trampa por más de 20 años, hoy por primera vez transita la experiencia de interpretar sus propias canciones.
Junto con La Trampa editó siete discos
TOCA Y OBLIGA, 1994 / Orfeo
CALAVERAS, 1997/ Ayuí;
RESURRECCIÓN, 1999/ Koala Records
CAÍDA LIBRE, 2002/ Koala Records
FRENTE A FRENTE, 2003 / Koala Records
LABERINTO, 2005 / Koala Records
EL MÍSERO ESPIRAL DE ENCANTO, 2008 / Bizarro
Al poco tiempo de dejar de tocar con La Trampa, Garo comienza a escribir y a componer nuevas canciones basándose en historias y casos reales.
Estas canciones se perfilan en un proyecto que al poco tiempo sería su debut solista, UN MUNDO SIN GLORIA.
Producido por Ernesto Tabárez, y grabado, mezclado y masterizado por Esteban Demelas con su Estudio Móvil en Sala 3 de Estudios Elepé, Estudio Sarandí de Montevideo y Estudio de la Costa de Canelones, entre mayo y julio de 2012 en Uruguay, el disco defiende el relato en formato canción, generando un ambiente donde la presión de voz y el volumen de todos los músicos parecen estar alrededor de quien canta y cerca de quien escucha.
Con un lenguaje sencillo y coloquial nos cuenta historias de amor atravesadas por lo trágico o la desventura. Un mundo sin gloria es un mundo donde es necesario pelear con uno mismo para estar consciente de la distancia entre la promesa original y en lo que deviene el amor, idea presente en el arte de tapa y el diseño gráfico de Santiago Guidotti.
Filtrando 4 bandas aleatoriamente, si quieren ver todas ir al buscador de música
OIMUS
- Convocatoria Mercado Uruguay Musical
Fundación Fans de la Música y OIMUS Agencia de Exportación de Música convocan a artistas y productores al Mercado Uruguay Musical, un espacio profesional dedicado al encuentro de la música del Uruguay con Latinoamérica, que se celebrará el 18, 19 y 20 de noviembre de 2021 en el Parque de Vacaciones de AGADU en Atlántida (Ruta Interbalnearia km[…]
- OIMUS Agencia de Exportación de Música Uruguaya
OIMUS es la oficina de internacionalización de la música uruguaya de la Fundación Fans de la Música, un proyecto apoyado por ANDE, la Agencia Nacional de Desarrollo, y cofinanciado por COOPARTE y Agremyarte. Cuenta además con el aval del Ministerio de Educación y Cultura, y el apoyo del Instituto Nacional de Música de la DNC[…]