inicio


Uruguay Musical

Uru­guay Musi­cal es un Pro­gra­ma de la Fun­da­ción Fans de la Músi­ca, que tie­ne como obje­ti­vo la difu­sión y pro­mo­ción de la músi­ca, l@s músic@s y artis­tas uru­gua­yos.

Uru­guay es una can­te­ra inago­ta­ble de crea­do­res, auto­res e intér­pre­tes, y posee­dor ade­más de una gran varie­dad de géne­ros musi­ca­les que han tras­cen­di­do fron­te­ras y triun­fa­do en diver­sos mer­ca­dos.

La Músi­ca, es un ras­go carac­te­rís­ti­co des­ta­ca­ble del acer­vo cul­tu­ral nacio­nal, y sin dudas una de las más pres­ti­gio­sas mar­cas país que tene­mos.

Uru­guay Musi­cal es un catá­lo­go don­de se encuen­tran repre­sen­ta­das las diver­sas pro­pues­tas musi­ca­les de ese gran patri­mo­nio cul­tu­ral, y que­da a dis­po­si­ción de todos los agen­tes cul­tu­ra­les, pro­gra­ma­do­res, hace­do­res de even­tos, fies­tas, fes­ti­va­les y mer­ca­dos, del Uru­guay y del mun­do.

Ni la Fun­da­ción Fans de la Músi­ca ni Uru­guay Musi­cal repre­sen­tan ni pro­du­cen a las pro­pues­tas que inte­gran este catá­lo­go.

En cada ficha están deta­lla­das las vías de con­tac­to de todas ellas. Los datos que inte­gran cada pro­pues­ta, así como la infor­ma­ción de sus inte­gran­tes y la pro­pie­dad de los nom­bres de la mis­ma, son de res­pon­sa­bi­li­dad exclu­si­va del con­tac­to que allí figu­ra.



Conocé todas las propuestas de uruguay musical

Género musical

Departamento

Cantidad de Integrantes

Los Oxford
Grun­ge, Pop, Rock
2003: Se for­ma la ban­da Los Oxford, con el inte­rés de gene­rar can­cio­nes rápi­das, gui­ta­rre­ras y cau­ti­va­do­ras. 2004: Comien­zan a via­jar a Argen­ti­na, lo que les gene­ró un mer­ca­do fiel que los sigue. Gra­ban su pri­mer video­clip, “El Túnel” diri­gi­do por Andrés “muñe­co” Álva­rez. 2006: Dis­co debut “MENTA”, pro­du­ci­do por Max Capo­te y la ban­da dis­tri­bui­do por el sello Con­tra­pe­dal. Se pre­sen­tan en Bue­nos Aires dis­tri­bui­dos por Sad­ness Dis­cos (El Mato a un Poli­cía Moto­ri­za­do). 2009: Edi­tan el EP “PELEADOR” y el sello Dan­ger Records lo re edi­ta en Méxi­co y Chi­le. 2013: Edi­tan el EP “ABIERTO” don­de se mues­tra un soni­do nue­vo, cuya edi­ción vir­tual se encuen­tra a car­go del sello argen­tino Tri­ple RRR con repre­sen­ta­ción en Uru­guay, Chi­le y Aus­tra­lia. 2014 y 2015: La ban­da toca en el inte­rior de Uru­guay y en Mon­te­vi­deo en la Mar­cha por la Diver­si­dad con más de 30.000 espec­ta­do­res. 2016: Edi­tan “CONSPIRACIONES”, nomi­na­do a los pre­mios Graf­fi­ti. 2017: Edi­ta en vivo “SALA BLANCA”, gra­ba­do en la pre­sen­ta­ción ofi­cial de Cons­pi­ra­cio­nes en la sala Blan­ca Podes­tá con­te­nien­do ade­más ver­sio­nes de Patri­cio Rey y sus Redon­di­tos de Rico­ta y Gus­ta­vo Cera­ti. Ambos temas fue­ron par­te de com­pi­la­dos edi­ta­dos por radios argen­ti­nas. 2018: Edi­ta “DESDE AFUERA”, dis­co doble con ver­sio­nes de artis­tas tocan­do mate­rial de Los Oxford. 2019: Par­ti­ci­pan del Mer­ca­do de Indus­trias Crea­ti­vas de Argen­ti­na y via­jan como ban­da invi­ta­da por la ban­da La Vela Puer­ca para acom­pa­ñar­los en las dos fechas en el tea­tro Vór­te­rix de Bue­nos Aires. Edi­tan la ver­sión en vini­lo del álbum “CONSPIRACIONES”. El sello dis­co­grá­fi­co tur­ko “Kafa­dan Kon­tak Records” edi­ta “BEST OF LOS OXFORD”. 2021: Gra­ban su sex­to dis­co “LA ALEGRIA DE LAS MAQUINAS”, con gran­des invi­ta­dos de la esce­na local y argen­ti­na.
Dos­gui­ta­rras
Blues, Can­ción Ciu­da­da­na, Can­dom­be, Can­to popu­lar, Country, Fusión, Mur­ga, Músi­cas del mun­do, Pop, Rock
DOSGUITARRAS es un power dúo/trío y/o ban­da de intér­pre­tes mon­te­vi­deano for­ma­do por Fede­ri­co Píriz y Ger­mán Artea­ga en 2002; a los que se suman Ariel Igle­sias en bate­ría y Xavier Perei­ra en bajo. Des­de hace 10 años vie­ne sien­do el espec­tácu­lo musi­cal más vis­to en Uru­guay, con una agen­da anual de un pro­me­dio de más de 400 shows en vivo. Par­te de su secre­to resi­de en su capa­ci­dad de amol­dar­se a prác­ti­ca­men­te cual­quier públi­co. Músi­cos for­ma­dos en el blues-rock-pop que des­ca­ra­da­men­te fun­den el can­cio­ne­ro popu­lar con una impron­ta pro­pia lle­van­do esta noble rama del arte a cuan­to lugar les pres­te un espa­cio. Des­pués de unos 15 años ago­ta­do­res de tra­ba­jar sin des­can­so, se encuen­tran gra­ban­do su pri­mer álbum, del cual se extrac­tó el sin­gle “Vino Tin­to” que está dis­po­ni­ble en You­Tu­be, Spo­tify y en todas las pla­ta­for­mas digi­ta­les dis­po­ni­bles.
Car­los Maria Fos­sa­ti
Fol­klo­re
Comen­zó su carre­ra artís­ti­ca pro­fe­sio­nal en 1975. Des­de enton­ces ha pre­sen­ta­do espec­tácu­los en varios paí­ses de Amé­ri­ca del Sur, en los cua­les inter­pre­ta su reper­to­rio inte­gra­do por can­cio­nes de cor­te fol­cló­ri­co. Par­ti­ci­pó en varios álbu­mes colec­ti­vos en los que exal­ta el carác­ter de figu­ras his­tó­ri­cas uru­gua­yas del Par­ti­do Nacio­nal, como Apa­ri­cio Sara­via o Lean­dro Gómez. En ese sen­ti­do, tie­ne en su haber la inter­pre­ta­ción más cono­ci­da del tema De pon­cho blan­co, que rela­ta la muer­te de Sara­via en la bata­lla de Maso­ller.
Cashe­tano la Mer­lu­za
Elec­tró­ni­ca, Fusión, Grun­ge, Rock, Rock Alter­na­ti­vo
Cashe­tano la Mer­lu­za es una ban­da de rock uru­gua­ya ori­gi­na­ria de Mon­te­vi­deo que nace en el año 2012. Con una esen­cia roc­ke­ra pero que se deja lle­var por rit­mos bai­la­bles como el funk, dis­co y elec­tró­ni­ca para encon­trar un espa­cio pro­pio y ori­gi­nal, tal vez un nue­vo rock uru­gua­yo. La ban­da cuen­ta en su haber con un EP gra­ba­do en el año 2015: “#Tan­Lim­pios” el cual inclu­ye los temas “Tan lim­pios”, “La Gata & el Perro” y “Tec­no­porno”, pre­sen­ta­do ofi­cial­men­te en diciem­bre de ese mis­mo año en el Cen­tro Cul­tu­ral Goes a sala lle­na. En setiem­bre del 2019 la ban­da lan­za su pri­mer dis­co de estu­dio con el sello Fans de la Músi­ca titu­la­do “Tec­no­porno”, el cual hace refe­ren­cia a la obs­ce­na influen­cia de la tec­no­lo­gía en la vida social e ínti­ma del ser humano. Es el hilo con­duc­tor en don­de las letras y la esté­ti­ca sono­ra se sus­ten­tan des­de dife­ren­tes enfo­ques, para trans­por­tar­nos a un sen­tir pro­pio de la épo­ca. Jun­to con este dis­co, la ban­da estre­nó su segun­do video­clip ofi­cial, per­te­ne­cien­te al tema “Ban­gla­desh”.

Fil­tran­do 4 ban­das alea­to­ria­men­te, si quie­ren ver todas ir al bus­ca­dor de músi­ca


OIMUS

  • Mer­ca­do de Músi­ca Uru­guay Musi­cal Vol. III
    Fans de la Músi­ca y COOPARTE con­vo­can a artis­tas y productoras/es al Mer­ca­do de Músi­ca Uru­guay Musi­cal Vol. III, un espa­cio pro­fe­sio­nal dedi­ca­do al encuen­tro de la músi­ca del Uru­guay con Lati­noa­mé­ri­ca, que se cele­bra­rá del 13 al 17 de mar­zo de 2023, en Mon­te­vi­deo. En esta edi­ción par­ti­ci­pa­rán programadoras/es nacio­na­les e inter­na­cio­na­les invi­ta­dos. Los pro­yec­tos que sean selec­cio­na­dos[…]
  • Mer­ca­do de Músi­ca Uru­guay Musi­cal – Edi­ción Muje­res, Diver­si­da­des y Disi­den­cias
    Rea­li­za­do del 15 al 17 de mar­zo del 2022 en la sede de COOPARTE en Mon­te­vi­deo, el Mer­ca­do tuvo tres ins­tan­cias de ron­das de víncu­los, don­de las 40 pro­pues­tas selec­cio­na­das agen­da­das pre­via­men­te, a tra­vés de una pla­ta­for­ma de even­tos oimus.com, crea­da espe­cial­men­te para este tipo de even­tos, con las 13 pro­gra­ma­do­ras, 10 de Chi­le, Argen­ti­na[…]