
Eros White
Cantidad de integrantes: 1
Localidad: Montevideo
Departamento: Montevideo
Localidad: Montevideo
Departamento: Montevideo
Electrónica, Pop
BIO:
Ya no es posible hablar de Pop en Uruguay sin hablar de Eros White. Con su “Pop rebelde y pegadizo”, como describe LatidoBEAT, el cantautor, productor y showman busca introducir a su país en el mapa mainstream del Pop. Desde su debut en 2016 con el EP Glitch, la ambición y calidad en su trabajo marca un antes y un después en la escena Pop local. Siendo destacado por el diario El País como “una promesa Pop local con brillo internacional” o una “bestia Pop” por Metrónomo. No es hasta principios de 2020 que lanza su primer álbum, Formula. Un trabajo conceptual sobre la relación tóxica entre el artista y la industria, “una de las mejores producciones del pop uruguayo” según Piiila. De este proyecto se desprenden los singles Drugs, destacado por el crítico musical Anthony Fantano (theneedledrop) y Wash Your Brain (feat. Dani Umpi), ganador de un Premio Graffiti 2020. A finales de ese mismo año en plena pandemia se da un gran cambio en la carrera de Eros, lanza Intenciones (Hoy), su primera canción en español “para saltar sobre una pista de baile o encima de un colchón de encierro” como la describió La Diaria. Una bomba Pop que continúa en rotación en las radios del país. A este sencillo lo siguieron La Ola, Porfiado, Otro día más… y Volumen, hasta llegar a Psicosis, su segundo álbum. Lanzado en mayo de 2022, Psicosis es “un triunfo en toda regla” según Infobae, llegó a ser reconocido por la artista argentina Lali y nombrado “Disco del Año” por la plataforma mexicana Efervescente FM. Sobrepasando las 260.000 reproducciones en plataformas digitales, el álbum da lugar a sus melodías más pegadizas, sus letras más ácidas y sus estribillos más coreables hasta el momento. El proyecto cuenta con colaboraciones con varios artistas destacados de la región, Eli Almic, Davus, KIRA1312 y La Propia.
Ya no es posible hablar de Pop en Uruguay sin hablar de Eros White. Con su “Pop rebelde y pegadizo”, como describe LatidoBEAT, el cantautor, productor y showman busca introducir a su país en el mapa mainstream del Pop. Desde su debut en 2016 con el EP Glitch, la ambición y calidad en su trabajo marca un antes y un después en la escena Pop local. Siendo destacado por el diario El País como “una promesa Pop local con brillo internacional” o una “bestia Pop” por Metrónomo. No es hasta principios de 2020 que lanza su primer álbum, Formula. Un trabajo conceptual sobre la relación tóxica entre el artista y la industria, “una de las mejores producciones del pop uruguayo” según Piiila. De este proyecto se desprenden los singles Drugs, destacado por el crítico musical Anthony Fantano (theneedledrop) y Wash Your Brain (feat. Dani Umpi), ganador de un Premio Graffiti 2020. A finales de ese mismo año en plena pandemia se da un gran cambio en la carrera de Eros, lanza Intenciones (Hoy), su primera canción en español “para saltar sobre una pista de baile o encima de un colchón de encierro” como la describió La Diaria. Una bomba Pop que continúa en rotación en las radios del país. A este sencillo lo siguieron La Ola, Porfiado, Otro día más… y Volumen, hasta llegar a Psicosis, su segundo álbum. Lanzado en mayo de 2022, Psicosis es “un triunfo en toda regla” según Infobae, llegó a ser reconocido por la artista argentina Lali y nombrado “Disco del Año” por la plataforma mexicana Efervescente FM. Sobrepasando las 260.000 reproducciones en plataformas digitales, el álbum da lugar a sus melodías más pegadizas, sus letras más ácidas y sus estribillos más coreables hasta el momento. El proyecto cuenta con colaboraciones con varios artistas destacados de la región, Eli Almic, Davus, KIRA1312 y La Propia.